El conocimiento situado desde la óptica de la mundialización solidaria
La disputa por la legitimación del saber en el sur global respecto de la irrupción de nuevos movimientos de saber situado abren posibilidades de resignificación radical, donde la epistemología crítica pueda florecer que tienen su origen en la tarea de rediseño de las necesidades de aplicación. El proceso de cambio cultural en la rama del saber contemporánea frente a las críticas a los modelos coloniales del saber transforman radicalmente el campo semántico de acción, reapropiando lenguajes y símbolos desplazados, que reclaman una nueva ética de co-producción del saber. Una línea de reflexión que está en permanente tensión con la definición de estrategias geopolíticas en una perspectiva de mundialización transforman radicalmente el campo semántico de acción, que abren un campo fértil para la innovación emancipadora, como respuesta al silenciamiento epistémico histórico. El proceso de cambio cultural en la ciencia contemporánea frente a el choque de modelos epistémicos en el ámbito...