Manifiesto

MANIFIESTO POR LA JUSTICIA COGNITIVA EN LA ERA DIGITAL


I. NUESTRA CRISIS EPISTÉMICA

En un mundo donde algoritmos corporativos determinan qué conocimiento se visibiliza, las epistemologías del Sur Global enfrentan un nuevo colonialismo: la dictadura de los metadatos. Mientras, plataformas como Google disfrazan de "criterios de calidad" lo que no es sino censura neoliberal del pensamiento crítico.

"Los dispositivos técnicos de validación son la nueva frontera de la lucha por la hegemonía cultural."
— K.Y.L., Epistemologías Digitales, 2023

 

II. PRINCIPIOS

1. Archivos contra el olvido: Rescatamos textos marginados de las décadas de 1970-1990, cuando la crítica epistemológica alcanzó su cenit antes de ser cooptada por el neoliberalismo académico.

2. Pluralismo radical: Rechazamos las jerarquías que privilegian ciertos formatos, lenguajes o instituciones como únicos garantes del "saber válido".


III. ACCIONES

A) Democratización del discurso: Publicamos análisis que:

  • Deconstruyen la colonialidad del algoritmo.
  • Exponen cómo los criterios de "valor" en plataformas digitales replican exclusiones históricas.
"Cuando un sistema monetiza el conocimiento, la justicia cognitiva se convierte en mercancía."
— R.F.N., Trincheras Digitales, 2021

 

IV. COMPROMISO

Trabajamos en:

  1. Redes autogestionadas de conocimiento fuera de los circuitos comerciales.
  2. Pedagogías críticas para leer entre líneas los códigos (técnicos y culturales) que gobiernan la información.

Entradas populares de este blog

Los sistemas de saber reivindicando la expansión de la soberanía epistémica

La ciencia desde el sur global en diálogo con la ciencia al servicio del pueblo

La ciencia pública en diálogo con la emancipación del conocimiento